Por Pablo Sancho
Sinisterra. 2º Batx. CF
SELECCIONADA CONCURSO INTERCENTROS
![]() |
Un tigre de circo permanece en su jaula encerrado, mi ser también lo defino como esto, como un tigre enjaulado |
Comprendí esas palabras. Palabras que
encajaban unas con otras como la tuerca y el tornillo. Aquellas palabras
definían una existencia para mí, exclusivamente para mí a partir de mi propio
pensamiento. ¿Puedo definirme con seguridad como algo únicamente pensante?
Aquello eran juegos de lógica y no dejaban
de ser juegos… ¿Cuántas veces ha dejado de tener, la razón, la eficacia que
ella misma requiere a la hora de interpretar la parte más simbólica, enigmática
y humana de nosotros mismos? Simplemente, esta razón carece de respuestas
frente a estas cosas… ¿Puede la razón explicar qué clase de necesidades tienen
dos amantes de permanecer juntos? ¿Puede la razón explicar con conceptos y
relaciones, el porqué un poeta se dedica a escribir poesía? ¡Que intente la
razón sincronizar el pasado de una persona con sus lágrimas de hoy, de la
manera más precisa de la que debería ser capaz! Si no necesitáramos querer y
ser queridos, si los poetas no necesitaran escribir y si nuestra tristeza no
causara lágrimas… ¿Qué sería de nosotros?