Por Irene Serrano Llorca. 1. Batx C-F REDACCION FINALISTA
El fanatismo hoy en día está por todas las partes, ya sean en el entorno
del futbol, de la política, de los
programas de televisión, de las películas o de los libros. Pero… ¿Por qué al
decir fanatismo en los adolescentes mucha de
gente piensa en niñas de quince años gritando por un chico guapo? ¿Por qué solo
se cree que el fanatismo es una fase de la vida?
Según Albert Bandura el aprendizaje se basa en la observación y eso mismo
está ligado al fanatismo. Fanatismo se define como apasionamiento exagerado
propio del fanático, pero si nos adentramos en el porqué de esa manera de ser y actuar, vemos que ser fan es observar e imitar a
una o varias personas, igual que aprender a hablar, andar, pensar…. Bandura
dice que no hace falta un refuerzo positivo, que ya de por si el parecerse o
que los demás te acepten es algo bueno. Como dice Freud, donde afirma que a
través del fanatismo el hombre busca su felicidad y su seguridad.